EL AFÁN EDUCATIVO
El
documental expone una serie de ideas respecto a la tarea del docente y su lucha
contra la desigualdad social y los retos que implica la enseñanza en la
sociedad mexicana, se maneja el concepto de “hazaña educativa” con la que se
define el quehacer de alumnos y docentes en los planteles educativos de toda la
República Mexicana.
Se trata de comunicar a los maestros y a la
sociedad respecto a la importancia de la educación, esto se lleva a cabo
mediante las entrevistas realizadas a docentes y padres de familia, que exponen
una serie de situaciones basadas en la semiosis social, pues se menciona que
los alumnos deben prepararse para la vida adulta, para salir de la ignorancia y
para no “batallar” como los padres de familia entrevistados en el documental.
Se
presenta la idea del funcionamiento de las escuelas a partir del artículo tercero,
de la gratuidad, obligatoriedad y laicidad de la educación, con lo que se
comunica un enfoque positivista de la educación, basada en modelos de acción,
que trascienden a la formación que esperan padres de familia y hacia el rol que
asume el docente.
Se
comunica la idea de lucha por lograr la equidad social, a partir de la
cobertura educacional, la inversión económica y el gasto por cada alumno en
nivel primaria, secundaria y superior, donde se estípula que el promedio de la
OCDE es superior a lo establecido en México, y esto se maneja como un factor
crucial de la calidad del servicio. Por otra parte se expone un modelo
político-educativo que fractura el logro de la calidad, debido a la poca
inversión económica.
Por último,
se pretende crear consciencia en la sociedad, los profesores, alumnos y padres
de familia, a fin de asumir “el papel que a cada uno le corresponde” para la
mejorar la calidad de la educación en nuestro país; para ello se presentan
algunas entrevistas de estudiantes de la UNAM que agradecen a los docentes que “han
dejado huella” en ellos y les han permitido consolidarse como estudiantes
universitarios.
Job Nahum Morales Ramírez
Compañero Job, nos comparte un documental románticamente cierto en las apreciaciones del trabajo docente y las condiciones en que este se desarrolla en el México de nuestros días, usted cual considera que es la intención comunicativa del SNTE (aún Gordillista cuando este documental salió al aire) al difundir socialmente estos puntos de vista.
ResponderEliminaralguien que me de un resumen es para una tarea hoy es 19/11/18 la tarea es para 20/11/18 alguien me ayuda?
ResponderEliminar