domingo, 22 de junio de 2014

SIMITRIO


Reflexión sobre la película  “Simitrio”

            En toda ocasión es bueno que se profundicemos sobre las cosas que realizamos en un acto de reflexión para darnos cuenta de una manera más precisa de lo que hacemos  bien o mal, o que consideramos a nuestro criterio que están bien encausadas pero no son quizá las correctas, sin embargo el análisis de nuestras prácticas pedagógicas, espirituales o simplemente lo que cotidianamente vivimos en nuestro hogar son realmente funcionales y que tienen una verdadera intención formativa para las personas y no de maldad, destrucción como consecuencia de que nuestros valores o educación que hemos recibido  no ha sido la correcta y esto nos lleven por la mala elección de nuestras acciones como sucede en esta historia donde el maestro trata de ser tolerante y a la vez enseñar a los niños que los valores son importantes en la formación de los niños y que a todos los mide o trata por igual aunque ellos aprovechan de su nobleza, su problema visual y su edad.

               La película Simitrio nos cuenta la historia de un maestro, de edad avanzada, el cual está a punto de quedarse completamente ciego. Este maestro enseña en una escuela rural, a la cual acude el travieso niño Simitrio, quien se aprovecha de la discapacidad del maestro para hacer sus travesuras. En ocasiones se compadece y le ayuda al maestro sirviéndole de lazarillo.
             Esta película es un reflejo de la realidad que atraviesa la educación en nuestro país, aunque fue realizada ya casi  más de cuarenta años, el tema de la escasez de personal docente para el campo, la pobreza y la falta de educación escolar hacia los niños sigue tan vigente como durante el estreno de esta película.
            En cuanto a actuaciones, el gran José Elías moreno y el niño que interpreta a Simitrio son los que se llevan los elogios, al dar las entonaciones y la actuación exacta. La historia de Simitrio, es una película de gran enseñanza
.

JOSÉ JUAN APÓSTOL CARREÓN GARZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario