jueves, 5 de junio de 2014

Profesor Holland - Pelicula Completa - Español



 
Mildred Torres Vázquez
 
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
"TRIUNFO A LA VIDA"
 
 
Alguna vez te preguntaste cómo es la vida de un profesor de música  un joven estudiante de música clásica que sueña con realizar su obra maestra, una sinfonía, pero la vida lo lleva a un trabajo “temporal” dando clases de música en una preparatoria en la cual su vida toma un giro muy distinto a sus planes. .
 
Al paso de unos meses el señor Holland aun no se identifica con la profesión e incluso se desespera y lo único que quiere en ese momento es abandonar su trabajo, a pesar de ello sigue enseñando debido a que su plan era mantenerse como maestro por 4 años mientras ahorraban un poco.
Uno de los conflictos ante el cual se enfrenta Holland para ejercer su profesión con vocación es la falta de atención que tenían sus alumnos en su clase pues esto hacia que el perdiera por completo el interés en formar mejores personas a través de la música; esto lo resolvió al enseñar de una manera didáctica, divertida e interesante para los adolescentes y sin duda alguna ellos respondieron positivamente ante ello.
Holland se convierte en un profesor que dedica toda su vida a la enseñanza y a sus estudiantes  donde las lecciones de vida se presentan en cada compás de la sinfonía de su vida.
 
Con el paso de los años el joven Holland crece y madura, se casa y el colmo de un músico viene cuando su hijo Coltrane nace con una deficiencia auditiva que le impide escuchar y es aquí donde todo el temple del Sr. Holland se pone a prueba para hacer que su hijo pueda sentir lo que él más ama en la vida: la música.
 
Una película muy emotiva , llena de sentimientos y espejos en los cuales todos los que hemos sido estudiantes, maestros, hijos y padres nos vemos reflejados a lo largo de los años, las épocas y los cambios sociales; al final la sinfonía del Sr Holland es en sí su vida misma.

1 comentario:

  1. Emotivo filme compañera Mildred, pero.... a mi me parece que soterradamente comunica la idea de que cualquier persona puede ejercer la docencia de manera "exitosa" bastándole el esfuerzo y algún talento personal... no puedo evitar relacionarlo con la situación de contratación de docentes en educación básica que está por ponerse en marcha (ya no importa el perfil normalista) según las "reformas educativas"... ¿le parece?

    ResponderEliminar