viernes, 20 de junio de 2014

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA



LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

                Está película titulada la “La Educación Prohibida” es un documental que nos habla sobre la educación en la forma que nos gustaría verla, es decir fundamentada en el amor, respeto, aprendizaje y la libertad de expresión, partiendo de las ideas y con ejemplos de algunas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras de un modelo educativo que es la escuela tradicional.
                Este documental es fundamentado con entrevistas y cuestionamientos que se les hacen a algunos docentes, profesionales, padres de familia de diversos contextos, entre otros,  esto con la intención de lograr una comparación de puntos de vista sobre todo en el tema de la educación. Los comentarios son encaminados hacia dejar atrás la educación tradicionalista y dar paso a una formación integradora, teniendo en cuenta la libertad del alumno, de expresar la reflexión crítica que se ha logrado mediante las bases y herramientas que proporcionan los maestros. Las estructuras del modelo educativo es necesario modificar, el documental propone realizar esta acción con el fin de lograr un aprendizaje que realmente le permita al alumno defender un punto de vista o adquisición de una visión reflexiva.
                Los docentes tendrían que tener el valor de reconocer que su función no es depositar conocimiento dentro del alumno, o que ellos repitan e imiten lo que hace el maestro, la función es prepararlos y capacitarlos para que puedan defender y respetar las ideas que puedan plantear de acuerdo a diversos temas, el maestro plural  tiene grandes habilidades, desde el observar las deficiencias que tiene sus alumnos, así como poner atención al reforzamiento necesario o bien identificar los métodos que son necesarios para encaminar el aprendizaje. Esto se muestra en la película con ejemplos de la enseñanza.
                Este documental hace la invitación para renovar las técnicas de enseñanza que se han venido empleando desde años atrás, el fundamento es  que las demandas cambian al pasar del tiempo, porque necesitamos alumnos que sean capaces de resolver situaciones de su vida cotidiana, para que puedan salir de estos suceso en los que están inmersos.  Es importante la actualización en todos los sentidos del docente, pero también es indispensable contar con la disposición y no se realizaría como una responsabilidad. En el documental hace énfasis sobre la preparación de los docentes en cuento a la creatividad, dinámica, estar en actualización con las TIC´S, competencia, habilidades, valores como el respeto hacia el trabajo de los demás.
                La libertad del alumno también es un tema presente, en el cual debemos ser conscientes de que manera poder aplicarlo, el alumno es inteligente y esto lo puede utilizar para acomodar las situaciones de una manera que pueda salga beneficiado, lo que se pretende con esto es que el alumno tenga la capacidad de desarrollar un actitud crítica y reflexiva entorno a situaciones que son parte de su realidad.


Analí Viera Quintanilla 

1 comentario:

  1. Interesante documental maestra Analí, ¿Cómo cree usted que debería ser el rol del docente para lograr "una educación prohibida"? ¿Es posible?

    ResponderEliminar